Los autos eléctricos no son el futuro.
- SD
- 25 may 2019
- 2 Min. de lectura
* Argumentativo | Editorial

Autos eléctricos o emisión cero fueron la propuesta del gobernador de Colorado, Jared Polis, fue así como se firmó una orden en la cual se establecía políticas y programas que apoyan la transición a vehículos eléctricos
La ventaja de los autos eléctricos
Los vehículos eléctricos son productos finos para consumidores selectos y casi seguramente tienen un gran futuro. Son más ágiles y silenciosos que la mayoría de los automóviles tradicionales y pueden ser recargados en casa durante la noche. Los sistemas de frenado regenerativo aprovechan la inercia y la gravedad para aportar electrones. La pintura fotovoltaica del coche tiene futuro. A lo que los consumidores podrían preferirlos a medida que la tecnología mejore y los precios disminuyan, ya que como sabemos adquirir un auto eléctrico sigue siendo costoso.
Los autos eléctricos podrían contaminar más que un auto tradicional.
El CO2 (Dióxido de carbono) es generado por más de la mitad de vehículos y empresas en el mundo, Esto significa que los consumidores contribuyen a la contaminación generada por el carbón en el momento en que conectan un automóvil de “cero emisiones” a un tomacorriente conectado a la red.
Uno podría cargar una batería con un tomacorriente fuera de la red alimentado solo por energía solar o eólica. Incluso en ese escenario improbable, el coche de la batería cae considerablemente por debajo de cero emisiones.
Existe una organización estadounidense que promueve los automóviles eléctricos llamada The Zero Energy Project, la cuál realizó un proyecto en el que se examinó la cuestión de la contaminación generada por la producción de automóviles eléctricos y los estudios señalaron que la fabricación de un automóvil eléctrico consume significativamente más energía que la fabricación de un automóvil convencional, además de que se invierten grandes cantidades en la fabricación de la batería.
Las baterías para automóviles que funcionan con carbón crean una mayor demanda de operaciones mineras que plantean enormes peligros ambientales.
Baterías tóxicas
En un artículo de 2018 titulado "El costo ambiental en espiral de nuestra adicción a la batería de litio", la revista Wired detalló un asesinato masivo de peces en el Tíbet, luego de una fuga tóxica de la mina de litio Ganzizhou Rongda causó grandes daños en el ecosistema local.
Los químicos que amenazan el agua incluyen el ácido clorhídrico, que puede matar a los humanos al entrar en contacto, las baterías también requieren de cobalto y níquel. A diferencia de la mayoría de los metales, que no son tóxicos cuando se extraen del suelo como minerales metálicos, el cobalto es sumamente tóxico.
El cobalto se encuentra casi exclusivamente en la República Democrática del Congo y se extrae a mano con trabajo infantil. El extenso artículo detalla preocupaciones ambientales, sociales, políticas, humanitarias y ecológicas adicionales causadas por el aumento de baterías para automóviles que funcionan con carbón y otros productos modernos. Los autos eléctricos, no son vehículos de “cero emisiones”, ni siquiera están cerca. Posiblemente suponen tanto daño como los automóviles tradicionales, si no más.
Comments