top of page

(Reportaje) El legado de BMW

  • Foto del escritor: SD
    SD
  • 19 abr 2019
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr 2019


BMW Serie M3 (1986 - 2017).

BMW, por sus siglas en alemán Bayerische Motoren Werke “Fábricas de Motores Bávara”, es una empresa a nivel mundial designada a la fabricación de autos y motocicletas de gama alta.

Logo BMW (1913 - 1917. 21. Julio).

Creada en 1913 bajo el nombre Rapp Motorenwerke GmbH por Karl Rapp, Franz Josef Popp y Camillo Castiglioni dedicada a la industria de motores para aviones durante la Primera Guerra Mundial.



BMW IIIa.

Un año después, Max Friz, un ingeniero en mecánico aceptó el puesto de ingeniero en jefe de la empresa tomando el reto principal de crear un propulsor con la capacidad de volar a mayor altura, a pesar de ser un proyecto que aún no contaba con los planos técnicos terminados, una concesionaria de la Aviación Nacional se interesó por el proyecto encargando 600 motores. El éxito alcanzado por la la empresa motivó su reorganización causando la salida de Karl Rapp.



BMW R32 (1923).

Durante el Tratado de Versalles en 1919 se prohibió la fabricación de motores para aviones, por lo que la exitosa actividad de BMW es cancelada. La compañía decide abrir sus puertas en el mercado de las motocicletas, construyendo a primera instancia propulsores para después, crear sus propios modelos. El 28 de septiembre de 1923 se presenta su primer modelo la R32, con un moto 8.5 caballos y una de las más caras del mercado, tiene mucho éxito.


Nace una nueva inversión al mercado.

BMW iVision Dynamics (2021).

En 1928 BMW adquiere la franquicia de vehículos de Eisenach e inicia una tercera actividad empresarial en el mercado: la empresa automovilística.


BMW 3/15 PS (1930).

En 1929 el 22 de Marzo, en la planta de Eisenach se produce el Austin Seven bajo el nombre Dixi 3/15 PS DA2, la marca alemana continuó desarrollando este coche. Su popularidad ayuda a la empresa a sobrevivir durante los difíciles años de la Depresión.





BMW 3/20 PS AM1 (1932).

En 1932 crean el primer BMW, el 3/20 PS AM1. El “3” hacía referencia a la carga fiscal, mientras que el “20” refleja su mayor mecánica, contaba con un motor de 782 cc basado en el cuatro cilindros del Austin Seven. En los siguientes dos años se fabricaron 7.215 vehículos.




BMW 303 (1933).

En 1933, BMW presentó el 303 con el eslogan “El más perfecto utilitario alemán de altas prestaciones”. Su propulsor, el bastidor monoviga y la doble rejilla de aire del frontal eran las claves del rumbo que tomaría la marca.





BMW 315/1 (1934).


En 1934 aparece el 315/1, un deportivo biplaza de aluminio que arrasa en las carreras y marca el comienzo de la imagen deportiva de BMW.







En 1936 se presenta el 326: con su carrocería soldada al bastidor, puertas con bisagras delante, sistema hidráulico de frenos y rueda de repuesto oculta, fue considerado uno de los modelos producidos en serie más modernos de la época.





BMW 1/18 328 (1936).

El BMW 328, un automóvil deportivo construido entre 1936 y 1940. El diseño está concebido y ejecutado por Fritz Fiedler celebra su lanzamiento en 1936 de un modo icónico: Ernst Henne gana la medalla de oro en Nürburgring con él.






Finalmente, en 1939 se crea el 335 en versiones berlina y cabrio, un coche potente y cómodo para largas distancias.








BMW R75.

El ejército alemán demandaba una moto todoterreno con sidecar que contara con rueda motriz, reductora y marcha atrás. La respuesta de BMW fuela R75, una motocicleta completamente nueva de la que se fabricaron 18.000 unidades en sólo tres años. A mediados del año1945, BMW recibió autorización para reparar automóviles del ejército norteamericano.



En 1946 BMW perdió la planta de Eisenach, por lo que deben iniciar la planta desde abajo, lo cuál se logró hasta 1951. En este año se presentó el 501, conocido como “Ángel Barroco” por su clásico exterior e interior plagado de innovaciones técnicas . Siendo el primer BMW fabricado íntegramente en Munich. En 1954 nace el 502, con el primer motor V8 de aleación ligera del mundo.


BMW 507 (1956).

En 1956 aparece el BMW 507, un deportivo singular diseñado en menos de un año por Albrecht Goertz, del que sólo se fabricanron 252 unidades, y la mayor parte del trabajo se realizó de manera manual para satisfacer los deseos de cada cliente. A finales de 1960, sale a la luz el BMW 700, siendo el primer vehículo con una construcción unitaria, es decir el suelo, las paredes laterales y el techo van soldados al habitáculo.

BMW 1500 (1961).

En 1960 el público demandaba un coche de tamaño medio y la respuesta llegó en el Salón de Frankfurt de 1961 con la presentación del BMW 1500. Este automóvil compacto y dinámico, el primero de “la nueva clase”, ofrece un elegante diseño, una suspensión deportiva y un potente motor capaz de alcanzar los 150 km/h.


En los años siguientes salen el BMW 1800 (1963), el 1800 TI (1964) y el 1600 (1966). Este último modelo se lanza con motivo del cincuenta aniversario de BMW, y presenta una estética en la que destacan las ventanillas sin marco, dos puertas y superficies lisas sin adornos. El BMW 1600 se convirtió en el primero de una larga serie de éxitos. Las nuevas berlinas 2500 y 2800 establecieron en 1968 los nuevos niveles en la categoría de lujo. El año siguiente, la marca alemana dio continuidad a los modelos 1600 TI y 2002 TI con el 2002 tii. La segunda “i” hacía referencia a más inyección en el vehículo, es decir más gasolina y más potencia.



El mercado de las motocicletas se ve afectado, debido a que la moto dejó de ser un medio de transporte y se convirtió en un vehículo para el ocio y el deporte. A lo que BMW presentó una gama de modelos completamente renovada, en la que sólo se mantuvo fiel al motor bóxer de dos cilindros en las versiones 500 y 600 cc.



BMW Serie M5 (2018).

En el año 1972 nace la Serie 5, que iba desde los más económico como 518i al potente M5. Un año después comienza la producción del BMW 2002 turbo, el primer automóvil europeo con turbocompresor fabricado en serie. En 1975 sale al mercado una generación de coches que se convertirá en una de las más representativas de la marca, la Serie 3.


En un principio sólo se lanzaron tres modelos, que con el tiempo se convirtieron en 30, que iba del 316 hasta el M3. Su éxito fue total y la marca vende siete millones de automóviles en 25 años. BMW vuelve a la carga un año más tarde con la Serie 6, un exclusivo coupé del que vende 86.000 unidades hasta 1989. Estas cifras lo convierten en el modelo de mayor vigencia de la historia de la empresa. Por su parte, la Serie 7 llega en 1977. Un año después aparece la primera creación de M GmbH, el BMW M1. Este coupé de motor central, diseñado por Giorgetto Giugiaro y desarrollado junto a Lamborghini, está destinado inicialmente a los circuitos: con un precio de unos 100.000 marcos, el M1 alcanza los 260 km/h y es un pura sangre del selecto club de los deportivos de altas prestaciones.


BMW M3 (1975).

En la década de los 80 está marcada por la entrada de BMW en el segmento de los motores de gasóleo. En 1983 lanza la mecánica 524td, que intenta conjugar las ventajas de la tecnología diésel y el dinamismo y la suavidad típicos de los propulsores de gasolina. Como alternativa, ese mismo año saca al mercado el motor 525e. Esta mecánica de gasolina bautizada con la “e” arroja 122 CV y apenas consume 8,4 litros/100 km. Otra novedad destacada se produce en 1985 con la aparición del 325iX, el primer BMW con tracción integral. La Serie 5 sigue pronto el ejemplo con el 525iX berlina y touring. No obstante, la sensación del decenio llega con la aparición del 750i/iL, la primera berlina alemana con motor doce cilindros de la posguerra. Bajo su capó esconde una de las mejores mecánicas del mundo, con 300 CV y sólo 240 kilos de peso. Exteriormente, este modelo se distingue de sus hermanos por su parrilla ovoide doble algo más ancha, un abombamiento ligeramente mayor del capó y las salidas de escape rectangulares. En 1988, BMW Technik GmbH presenta su primera creación: el BMW Z1, un roadster descubierto con chasis monocasco de acero y unas puertas que, al abrirlas, se hunden en el suelo. En 1991 se han vendido ya 8000 unidades.


BMW Z1 (1988).

El crecimiento y el deseo de ampliar mercado motivan la compra del grupo británico Rover en 1994. BMW necesita modernizar los productos y las plantas por igual, un factor que mantiene el coste de la adquisición en un nivel relativamente bajo: 800 millones de libras. Un año más tarde ve la luz el Z3, roadster que protagoniza una conocida película de espías. Corre 1998 cuando BMW adquiere los derechos del nombre de Rolls-Royce. Aunque el fabricante alemán se compromete a no utilizar la marca para sí misma hasta 2003, pone en marcha sus planes para producir nuevos modelos y construir una nueva fábrica de Rolls-Royce en Goodwood. También es lanzado en esta década el BMW X5, que introduce a la firma en el mercado de los Sports Activity Vehicles, automóviles que pueden circular sobre cualquier superficie pero que también se muestran ágiles en asfalto. La marca demuestra asimismo su evolución con las Series 3, 5 y 7, además de con los modelos Z (destaca sobre todo el Z8) y X. Finalmente, el último año de milenio llega acompañado de un concepto inimaginable hasta ese momento: un vehículo que combina las ventajas de una moto (maniobrabilidad, tamaño reducido, etc.) con la seguridad de un coche (estructura de deformación programada, protectores a la altura de los hombros, cinturón de seguridad…). Es el C1, una motocicleta con techo que se puede conducir sin casco, ni ropa protectora.


Evolución del logo de BMW.

El programa EfficientDynamics desarrollado por BMW conjuga dos criterios: máxima potencia y mínimo consumo. Bajo esta doble seña, la marca ha creado tecnologías como el “Brake Energy Regeneration” (sistema de recuperación de la energía de frenado), el “Auto Start/Stop” (dispositivo que apaga el motor en paradas cortas y lo pone de nuevo en funcionamiento con sólo pisar el embrague), nuevos propulsores de cuatro cilindros; mecánicas con inyección directa de gasolina. Asimismo, BMW ha sido el primer fabricante del mundo que, con su modelo Hydrogen 7, ha puesto a la venta una berlina de lujo con motor de hidrógeno producida en serie.


En 2014 se lanzó el monovolumen i3 y el deportivo i8. Dos coches con un funcionamiento totalmente eléctrico. Actualmente se está a la espera de iNEXT y el i4, la nueva generación de BMW completamente eléctrica y mejorada prevista para el 2021.


BMW iNext Vision (2021).

En enero de 2019 el CEO de BMW, Harald Krüger, fue entrevistado para DLD en Munich, Alemania en donde habló del futuro que tendrá la compañía, "Reinventing Mobility".



 
 
 

Comments


© 2026 QS

bottom of page